Modificació del pressupost per injectar 1,3 milions per a l'ampliació del pont de Cova Solera
El pleno de julio ha aprobado unas modificaciones presupuestarias por valor de 2,6 millones de euros, la mitad de los cuales van para el puente de Cova Solera, y el resto para la plaza Pearson, para la ampliación del Centro de Educación Especial de Ca n'Oriol, para la futura Escuela de Hostelería y para la reforma del local de la plaza de la Constitución. Estos 2,6 millones saldrán de partidas donde 'sobren' dinero porque han recibido subvenciones de administraciones supramunicipales: de las obras del campo de fútbol del 25 de Septiembre y de las mejoras de la avenida del Estatut y del Parque de Ca n'Oriol. La modificación ha aprobado los votos del gobierno y la abstención de los cinco partidos de la oposición.
El puente de Cova Solera es una vía de circulación principal en Rubí / Ràdio Rubí
✍🏼 Albert Solé Bonamusa
La ampliación del puente de Cova Solera empezó a andar en diciembre de 2022, cuando el pleno aprobó el proyecto . En ese momento, el coste de la obra se calculó en 2,5 millones, de los cuales, una parte los pondrá la Diputación de Barcelona. En este sentido, la concejala del AUP, Marina Dolset, ha pedido que esta vez el dinero que se destine al puente, no se acabe derivando al Casino, "como ocurrió al principio de este mandato", lo que ha hecho que las obras no pudieran empezar como estaba previsto hasta una nueva inyección económica como la actual, de 1,3.
El puente de Cova Solera mide 10 metros de ancho y cuenta con dos carriles y dos estrechas aceras. Es un punto de circulación importante, porque conecta los polígonos de Cova Solera y Can Jardí con el núcleo urbano y la C1413a (que, a su vez, enlaza con la AP-7 y la C-16). Precisamente por eso, el puente sufre saturación de vehículos y colapso circulatorio en los momentos de entrada y salida de la actividad en las naves industriales.
El proyecto para ampliarlo contempla añadir al puente una extensión del tablero de ocho metros, que se aguantaría con seis nuevas vigas en la Riera. La ampliación permitirá albergar dos aceras, un carril bici, y tres o cuatro carriles de circulación (dependiendo de la anchura de los primeros elementos).
En cuanto a la partida para la ampliación de la Escuela de Educación Especial de Ca n'Oriol, la concejala de Servicios Económicos, Marta Oliva, ha recordado que esta ampliación ya estaba adjudicada a una empresa, que acabó renunciando, y ahora hay que volver a realizar la licitación. Por su parte, el concejal Andrés Medrano ha lamentado que el Ayuntamiento deba hacerse cargo de esta obra, que le tocaría a la Generalitat.
Quejas de parte de la oposición por carencia de información
El AUP, el PP y VR se han quejado de que el gobierno lleve a aprobación una modificación de presupuesto tan importante sin informarles bien de los proyectos a los que se destinarán los 2,6 millones. "En la comisión informativa nos dijeron que antes del pleno tendríamos la información, y nos hacen votar sin tenerla todavía", ha dicho el portavoz de ellos populares, Juanjo Giner.