Entrevistes Rubí al dia
Entrevistes i seccions del magazine matinal de Ràdio Rubí
Subscriu-te al podcast
El Silmarillion i el coaching: profecies autocumplides, creences limitants i una lectura amb recompensa
Resum
Context i presentació
- Pau Navarro presenta una nova etapa de la llibreria de Coaching Canalla, una col·laboració amb Radio Rubí i disponible a diverses plataformes.
- Proposa relacionar un clàssic de la fantasia èpica amb el coaching per extreure aprenentatges vitals.
"El Silmarillion es un libro que cuesta un poco al principio leerlo."
Per què “El Silmarillion” de Tolkien?
- L’obra de J.R.R. Tolkien serveix de fonament de la Terra Mitjana: explica els Valar, l’origen del món i elements que donen sentit a situacions i personatges d’El Senyor dels Anells i El Hobbit.
- Estil inicial dens i poètic-arcaïtzant, però que recompensa amb coherència i profunditat a mesura que avança.
Connexió amb el coaching
- Alguns personatges lliguen el seu destí als Silmarils, convertint aquesta decisió en una llosa que condiciona les seves vides.
- Metàfora de les profecies autocumplides i les creences limitants en coaching:
- Mantras imposats o interns del tipus: “jo no podré”, “tu mai arribaràs a ser…”. - Aquests missatges, sovint inculcats des de la infància, esdevenen patrons que repetim sense adonar-nos-en. - En sessions de coaching, els clients detecten com reprodueixen patrons que no volien seguir i aprenen a desactivar aquestes creences.
"En coaching muchas veces se trabajan elementos que tienen que ver con las profecías autocumplidas."
Recomanació de lectura
- Llibre molt recomanable tant si t’interessa el coaching com si ets fan de Tolkien.
- Consell pràctic: dona-li marge fins que “tot encaixi” (com una sèrie que t’atrapa cap al tercer capítol).
- Possibilitat de meravellar-se amb la mitologia i el món fantàstic que Tolkien va imaginar.
Idees clau
- Relació creativa entre literatura fantàstica i desenvolupament personal.
- Identificar i qüestionar profecies autocumplides i creences limitants.
- La densitat inicial d’El Silmarillion és part del camí cap a una comprensió més rica de la Terra Mitjana.
Episode Sections

Presentació del podcast i col·laboració
Pau Navarro obre una nova etapa de la llibreria de Coaching Canalla, en col·laboració amb Radio Rubí, i planteja connectar literatura i coaching.

Per què ‘El Silmarillion’
Descripció de l’obra de Tolkien: estil inicial dens i poètic, però que estableix els fonaments de la Terra Mitjana (Valar, origen, context) i enriqueix la lectura d’ESDLA i El Hobbit.

Connexió amb el coaching
Paral·lelisme entre el destí lligat als Silmarils i les profecies autocumplides/creences limitants; exemples de mantras i patrons apresos que condicionen decisions i resultats.

Recomanació i tancament
Recomanació de lectura amb paciència (com una sèrie a partir del tercer capítol) i invitació a gaudir de la mitologia de Tolkien; comiat del segment.
I ja sabeu que J.R.R. Tolkien o John Ronald Reuel Tolkien, que moltes vegades no es diu i així ja diem com es diu aquest senyor, va publicar, entre d'altres, mites com El senyor de los anillos, El hobbit, però també un llibre l'any 77 que es diu El Silmarillion i que el nostre coaching canalla, el Pau Navarro, ha triat per oferir-nos una nova opció en la seva llibreria del coaching canalla. Hola, bienvenidos y bienvenidas a todas. Yo soy Pau Navarro y esto es Coaching Canalla Podcast. Iniciamos una nueva etapa de la librería del coaching canalla. Ya sabéis, esta mini colaboración entre Radio Rubí y Coaching Canalla Podcast que podéis encontrar también en múltiples plataformas. Bien, pues en esta librería, como sabéis, traemos libros, pero a veces en las librerías también tenemos películas o DVDs de series, o ya no en la librería, ¿no? En otros soportes informáticos. Pero bueno, nos hemos quedado con este concepto romántico de la librería. Pero bueno, aquí caben muchas cosas. ¿De qué vamos a hablar hoy? Hoy vamos a hablar de un libro que a priori tiene nada que ver con el coaching. Y eso particularmente a mí me encanta. Poder relacionar cosas que a priori no tienen una relación. Y os voy a hablar de un libro que muchos conoceréis el nombre. No sé si tantos o tantas lo habréis acabado leyendo. Que se llama El Silmarillion, de nuestro querido y amado Tolkien. El Silmarillion es un libro que cuesta un poco al principio leerlo. Está escrito de una manera un poco entre prosa, poética, como intentando hacer un idioma, una expresión un poco antigua. Y es todo un poquito denso al principio. Pero a medida que el libro va avanzando, vamos viendo como todo empieza a cobrar sentido. Todos esos dioses, esa amalgama de dioses y formas de entender lo que será la Tierra Media y otras partes. Los Valar. Al final acaba todo encajando mucho. Y para los que somos muy fan de la gran trilogía, incluida el Hobbit, empiezan a haber elementos que dan sentido, dan forma, dan un porqué a muchas de las cosas que veremos en lo que luego es El Señor de los Anillos, Hobbit incluido. Y esto con el coaching, ¿qué tiene que ver? Bien, venga, voy a hacer esa relación. Leyendo El Silmarillion, hay un momento en que los personajes, no haremos mucho spoiler, pero hay una serie de personajes que ligan su destino precisamente a los Silmarillion, a la defensa de estos elementos mágicos celestiales. Y esto, cuando va avanzando la historia, al final se acaba convirtiendo en una especie de losa. ¿Y cuál es la relación? Bueno, pues en coaching muchas veces se trabajan elementos que tienen que ver con las profecías autocumplidas. Es decir, aquellas cosas que decimos que van a pasar, que no tendrían por qué pasar, pero que al final nos las creemos. Se convierten en creencias limitantes. Yo no haré bien un trabajo, yo no haré bien un estudio, yo no haré bien o no podré llevar nunca a un tipo de relación. porque estos mantras que en algún momento nos hemos impuesto o que otras personas nos han impuesto, es decir, tú nunca podrás ser, tú nunca llegarás a ser, tú nunca tendrás, es decir, una persona desde fuera nos hace esta limitación y generan esas profecías que al final, de algún modo u otro, generamos la manera de que se cumplan. No siempre tiene que ser así, pero muchas veces en sesiones de coaching, nuestros clientes se acaban dando cuenta que están reproduciendo patrones con los que en principio no querían relacionarse. Pero desde ya pequeños se nos inculcan a veces elementos, ideas, formas de hacer que nos van a llevar por un camino. Y esto que tiene un trabajo muy grande, cuando leía el Silmarillion, pues decía, vaya, pues resulta que aquí hay una gente que se han autoprofetizado una serie de cosas que les irán sucediendo aunque no quieran. y a la vez saben que eso que han hecho les va a condenar a una situación, a vivir de una manera muy concreta. Y hasta aquí el spoiler, o no muy spoiler, de lo que es el Silmarillion, un libro que recomiendo muchísimo, ya sea porque hemos hablado de coaching o no. Tenéis que darle un poquito, es como llegar al tercer capítulo de una serie, dicen que a partir del tercer capítulo el señor está enganchado, darle ese margen para hacer que la magia, ese mundo fantástico que Tolkien tenía en su cabeza pueda enamoraros y embargaros de ese halo fantástico que a muchos, que a muchas nos ha hecho vivir grandísimos momentos. En fin, hasta aquí la librería del Coaching Canalla, y nada, nos vemos muy pronto y nos escuchamos mucho antes. Adiós. Chau. Chau. Chau. Chau. Chau. Chau. Fins demà! Fins demà!